Si tú supieras que hasta se pone el sol
busco las huellas de tus pies entre el romero
el olivo y la zarzamora
Si yo me olvidase de pronunciar tu nombre
y esta sierra amaneciese más triste que la soledad
de mi corazónMiguel Angel González Sanchís Con tu silencio (2003)
Quisiera contar como te vivo
contármelo para que mi frágil memoria
fuese capaz de incorporarte a mi esencia.Emilio Sáez Soro Lupercalia 2005
Renacimiento
en el arte que erige
los paraísos.
En los helechos
el centro es de cristal
si tú no estás.
Quiero vivir
en los sueños concéntricos
con que me ofendas.Rosario Raro López Finlandia 2005
LA LUNAAyer rebuscaba en tu ausencia
Y tu no me respondías.
Recogí las cometas que un día te envié.
Recorriste mis recuerdos
Y en mi noche faltaba tu reflejo
Cubriendo mis entrañas.
La anfitriona de la noche
Se olvidó de mis palabras
Y huyó a otros destinos
Que jamás me devolverán
Tus secretos
Y yo que me subía a las estrellas
para abrazarte de nuevo.Vicent Tomás Ferrer Palabreando Perfiles 2000
LAS ESTRELLAS
No sé cuando subí a las estrellas,
Fuí saltando entre las nubes rociadas de Otoño.
El infinito círculo de la luz,
Me rodea los ojos.
Soñando rodé‚ hasta los cielos,
Y allí, me encontré‚ con ellas.
No sé‚ de dónde nacieron
Ni cómo se esparcieron,
Ni cómo iluminan mis noches
Ni dónde se esconden durante mis días.
Pero no sé cuándo subí a las estrellas
Sólo sé que habité en ellas.
para abrazarte de nuevo.Vicent Tomás Ferrer Palabreando Perfiles 2000
TIEMPO DE AGUA La volandera del suspiro de la grandeza y majestuosidad de las cosas pequeñas.
O de la infinitud de sus gestos. De lo excesivo del caminar junto a ti.
Amartelados sensitivos y entregados al dolor dulce del Vivo Afecto
Bacanal de las emociones de la pureza animal de los cuerpos nuevos. Frenesí.
Rompían los amaneceres contra el acantilado azul de los misterios naturales.
Divisaban los cielos su manto cuando acontecía tu recuerdo.
La noche abandonaba su vislumbre porque la iluminabas tú.Ángel Asensio Caminos de la palabra Antología Poética. Colección Homenaje 1998
OYENDO AL TIEMPO
Con seguridad te hablarán
De los ecos perdidos en los océanos
Ecos de susurros
Que vuelven con la vida propia
Con el canto añadido
De su discurrir, circundando
Los sue¤os de las caracolas.
¨Y qué dice el tiempo?
Seguro que no más de lo que té esperas.
Tampoco menos.
En realidad el sonido del tiempo
Es sólo un lamento
Del dolor que roe los extremos de tus huesos.
Del placer que te impulsa a parar tu reloj
Para que este no cese.Emilio Sáez Soro Caminos de la palabra Antología Poética. Colección Homenaje 1998
LA VESTIDURA DEL TIEMPO
Un cuerpo a la moda en piel perecedera.
Hilos seguidos de trazos en cielo rasgado
A vuelos vueltos de estaciones picadas de diseños coloristas.
En el cronógrafo hundido de tus pulpejos
Detectas el paso de texturas en auge.
Siente la caricia
Que se prende ciega en los salientes entrantes cárnicos
Oquedades ansiadas bajo láminas de tu hojaldre dichoso.
Son los vientos que desnudan tus ideas
Desfloran los ropajes de tu mente
Los que hierven las turgencias
De momentos en tus formas indelebles.
Trazas ropas para vestir tus días y lunas
Para desvestir las miradas que te recorren a miles de besos por hora Muéstrate, cubriendo mi tiempo de las ropas de tu cuerpo eterno
Después duerme Emilio Sáez Soro Caminos de la palabra Antología Poética. Colección Homenaje 1998